martes, 3 de marzo de 2015

 

         STEPHEN HAWKING 


Nació en Oxford (Inglaterra) el 8 de enero de 1942.


 Tiene 3 hijos que son de su primer matrimonio ya que luego volvió a casarse.


Es un físico teórico , astrofísico , cosmólogo y divulgador científico británico.

Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar junto con otro científico teoremas, respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación.

Ha ganado ocho premios y es miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias , la Real Sociedad de Londres  y de la Academia de las Ciencias de Estados Unidos. Fue titular también de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas de la Universidad de Cambridge.


A los 21 años le diagnostican una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica que ha ido agravando su estado con el paso de los años , hasta dejarlo casi completamente paralizado y lo ha forzado a comunicarse a través de un aparato generador de voz .


En el momento que le diagnostican esa enfermedad los médicos le dicen que no viviría más de dos o tres años pero por motivos desconocidos , es de las pocas personas que ha sobrevivido muchos más años. 


Resultado de imagen de stephen hawking              Resultado de imagen de stephen hawking joven




OBRA :

Hawking ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el universo.
 Junto con Roger Penorse  mostró que la Teoría General de la Relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio en el Big Bang y un final dentro de agujeros negros. Semejantes resultados señalan la necesidad de unificar la Relatividad General con la Teoría Cuántica.
 Esto implicaría que el modo en que el universo empezó queda completamente determinado por las leyes de la ciencia.

Resultado de imagen de teoria general de la relatividad stephen hawking   


La vida de este científico la hemos visto reflejada en clase con una  película llamada la Teoría del Todo.

Opinión Personal:  

Pienso que este científico tendría que ser un gran ejemplo a seguir para otros porque incluso teniendo esta grave enfermedad que prácticamente le impide hablar y poder expresarse ha descubierto cosas que han ayudado muchísimo a la ciencia .


No hay comentarios:

Publicar un comentario